
La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad en la que los pacientes presentan niveles de azúcar alterados en la sangre, por lo tanto, una glicemia elevada puede causar graves problemas a la salud. Por esta razón, se recomienda que en caso de ser diagnosticado con diabetes, la glicemia permanezca lo más saludable posible.
Es importante aprender a reconocer y tratar la hipoglicemia, así como también la hiperglicemia. Un plan de alimentación para diabéticos, llevar un estilo de vida saludable y mantener un registro para que el médico ayude a controlar la glicemia, son buenas herramientas para anticiparse a eventos inesperados. Adicionalmente, se le recomienda a los pacientes tener conocimientos sobre la insulina, como por ejemplo cómo administrarla y cómo ajustar las dosis.
La revisión del valor de su glicemia le permitirá conocer qué tan controlada está su diabetes, por lo que se recomienda preguntar a un especialista acerca de la frecuencia con la cual debe revisarla. Cabe destacar que a la hora del registro, datos como la hora, el nivel de azúcar en la sangre y los medicamentos y dosis que se están consumiendo, deben ser anotados.
Los valores de la glicemia pueden fluctuar a lo largo del día. La Asociación Estadounidense para la Diabetes recomienda para adultos con diabetes mellitus tipo 2, un registro de 70 a 130 mg/dl antes de comer, y menos de 180 mg/dl después de las comidas.
Referencias
1. Diseases and Conditions. Diabetes [Internet]. Última edición: 31 de julio del 2014 [Consultado el 13 de mayo del 2016] Disponible en: http://www.mayoclinic.org/ diseases-conditions/diabetes/basics/definition/con-20033091 2. Manejo de su glucemia. Medline Plus [Internet]; Maryland, EUA. Última revisión: 8/5/2014 [Consultado el 13 de mayo del 2016] Disponible en: https://www.nlm.nih.gov/ medlineplus/spanish/ency/patientinstructions/000086.htm
Publicaciones relacionadas

84.° Sesiones Científicas de la Asociación Americana de Diabetes (ADA) JUNIO 23- 26, 2023 | SAN DIEGO

Resultados del estudio LixiLan-O (Efficacy and Safety of Insulin Glargine/Lixisenatide Fixed Ratio Combination Compared to Insulin Glargine Alone and Lixisenatide Alone on Top of Metformin in Patients With T2DM)
